Taller de Contemplación Simbólica
Fecha/Hora
Fecha(s) - 17 octubre 2019
19:30 - 21:00
Ubicación
Centro de Espiritualidad Manresa
Luis A. de Herrera 4278 - Montevideo
Pbro. Ricardo Ramos
Todos aquellos que han tenido que ver con el símbolo, han tenido la impresión de encontrarse delante de un misterio. El símbolo es raro – es extraño; hay en él alguna cosa que desconcierta la razón, que la inquieta, que la “trabaja” incesantemente, algo de irreductible al concepto y al mismo tiempo nutriente, refrescante; una magia llena de esperanza, la promesa y la esperanza de una fiesta del ser. Paul Ricoeur ha retomado una expresión de Kant: “El símbolo da qué pensar”. El hecho es que el símbolo no realiza tanto una presentación (segunda), cuanto una presencia. El retrato no es el rostro; es una representación, esto es una ficción; pero el árbol símbolo es el Eje del mundo (axis mundi); el agua-símbolo es la Posibilidad universal; la roca-símbolo es Cristo. Lo que significa que, para estar presente en nuestro mundo corpóreo el axis mundi “se hace” árbol; la Toda- Posibilidad “se hace” agua; el Cristo “se hace” roca. Y pues el símbolo no es un sustituto representativo, sino un medio de presencia; no es un calco de la realidad invisible y objetiva, sino revela algo más profundo y más fundamental:
“El símbolo anuncia un plano de conciencia distinto de la evidencia racional; es la clave de un misterio, el único modo de decir esto que puede ser tomado de otra manera; no es explicado de una vez por todas, sino que siempre hay que volver a descifrar, semejante a una partitura musical que no es más descifrada de una vez por todas, sino llama a una ejecución siempre nueva” (H. Corbin, citado por J. Chevalier).
Tema de Contemplación: El Agua de la Vida