XV Encuentro Directivo Académico Pastoral de Colegios Ignacianos

La Red Argentino-Uruguaya de Colegios Ignacianos (RAUCI) celebró su XV Encuentro Directivo, en la localidad de San Miguel, entre el 22 y 24 de mayo pasados. Con la participación de equipos directivos académicos y de la pastoral de los centros que conforman la Red, se trabajó en la articulación de sendas dimensiones –académica y pastoral- dentro del currículum que conforma el Itinerario Formativo (IF) de cada centro.

Con la participación de Juan Cristóbal García Huidobro SJ, delegado de sector educación jesuita en Chile, los trabajos en grupos heterogéneos y fijos, promovieron el modo de proceder de la sinodalidad, del hacer todo con otros, de la escucha activa y dinámica.

La propuesta de trabajo, intensa y variada, con un buen aprovechamiento del tiempo, ha dado espacio para la oración y la reflexión. Al mismo tiempo llevó a la acción con la fecundidad creativa de “lo que hay que hacer” con el agregado de experimentar, valorar y crecer en un espíritu común, fortaleciendo nuestra cosmovisión cristiana e identidad ignaciana,  actualizando nuestra propuesta educativa con eje en el Itinerario Formativo.

En la visita a cinco colegios, en zonas con condiciones socio-económicas comprometidas, se compartió la secuencia oración-aula, a modo de ejemplo de la integración curricular  fe-cultura e  IF-currículum oficial. Con poco se hace mucho, comprobando que el Itinerario formativo no es sino una experiencia que crece en cada alumno, docente y directivo desde lo cotidiano y con los dones que Dios nos ofrece.

Asimismo,  se destacan los momentos de la reflexión acerca del liderazgo de los equipos directivos como animadores y garantes de un IF integrado curricularmente y del trabajo por colegio, que ayuda a vislumbrar pasos concretos y compromisos de acción en el camino de la integración curricular del  Itinerario formativo.

La apreciación sobre el IF que hizo Juan Cristóbal García Huidobro SJ confirmó el camino, aclarando conceptos,  ampliando miradas y  señalando la pertinencia de transitar esta búsqueda. Valoró también que sea una propuesta integral desde las fuentes de la espiritualidad ignaciana y de la tradición educativa de la Compañía.

Quedaron como desafíos el avanzar en la construcción, comprensión y apropiación  del  IF,  identificando sus claves curriculares  en consonancia  y comunión con las orientaciones actuales de la Compañía de Jesús: las Prioridades Apostólicas Universales y los indicadores globales de identidad y pertenencia.

 

Testimonio de Emmanuel Sicre SJ (Colegio de la Inmaculada – Santa Fe)

La búsqueda en la que nos encontramos en los colegios de tradición jesuita cada vez va haciendo más profunda su apuesta por la integración curricular del Itinerario Formativo. El encuentro de este año 2024 no ha sido la excepción.

Estamos en un proceso comunitario, consensuado y dinámico que busca sintonizar las áreas del saber y las experiencias escolares bajo la cosmovisión cristiana y el carisma ignaciano. Buscamos tejer un proyecto educativo coherente, conectando lo académico y pastoral con una intención pedagógica clara y significativa para los niños, niñas y adolescentes -también sus docentes y familias- que vienen cada día a nuestros centros.

 

Se hace cada vez más necesario evitar la fragmentación del conocimiento, proporcionando una experiencia de aprendizaje integral que contemple todas las dimensiones de la persona y promueva la unidad en la vida escolar, preparando a los estudiantes para establecer conexiones significativas y aplicables en situaciones reales para la vida que desean.

Realmente se percibe una opción por dar lo mejor con humildad, estudio y comunión que entusiasma y confirma en la misión.

 

Testimonio de Emanuel Vega SJ (Colegio Sagrada Familia – Córdoba)

Este evento reunió a directivos de distintos centros educativos ignacianos, propiciando un espacio de reflexión, oración e intercambio de saberes.

El encuentro, estructurado desde el Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI), comenzó con una fase de contextualización a través del compartir tanto testimonial como académico del padre jesuita Juan Cristóbal García Huidobro, SJ (CHI). Sus testimonios, exposiciones y conversatorios pusieron en el centro del debate la integración curricular, comprendida como un proceso comunitario, consensuado y dinámico que busca enlazar áreas del saber, experiencias pedagógicas-pastorales y apuestas institucionales desde la cosmovisión evangélica y el carisma ignaciano.

Durante el encuentro se realizaron visitas a los Colegios de la RAUCI en San Miguel, en donde los directivos pudieron disfrutar de espacios de Oración Ignaciana guiados por GIA’s (Grupo Ignaciano de Animadores), participaron de clases en los Niveles Primario y Secundario —que ilustraron la integración del Itinerario Formativo—, y compartieron gratuitamente la vida, la fe y la misión común. Estas experiencias inspiraron la reflexión en torno a cómo se teje un Proyecto Educativo coherente y articulado que conecte lo académico y lo pastoral de manera significativa.

El encuentro también incluyó instancias de oración personal, de reflexión comunitaria, y de trabajo en equipo. Con base en estas reflexiones y experiencias, se delinearon recomendaciones y competencias claves para el Perfil del Directivo Ignaciano y se alentó la promoción de la integración curricular desde el Itinerario Formativo (haciendo hincapié en cómo motivar dicha integración por medio de decisiones y prácticas concretas).
Este encuentro fortaleció la comunidad educativa ignaciana en sus directivos, a la vez que reafirmó en los participantes el compromiso con una educación integral, coherente y significativa, que prepare a los estudiantes para establecer vinculaciones que sirvan para la vida y los aproximen más al corazón de Jesús y a su Reino.

Para más información sobre la Red de Colegios t.ly/-7LMK

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *