EL PADRE SOSA SJ REAFIRMA LA MISIÓN JESUITA EN UN MUNDO CAMBIANTE

El Padre General Arturo Sosa reafirmó la misión de la Compañía de Jesús, destacando las Preferencias Apostólicas Universales (PAU) como áreas que guían la participación de los jesuitas en el mundo, mientras continuamos en nuestra misión de reconciliación y justicia.

En una conferencia de prensa organizada el 10 de abril en la sede de la Associazione della Stampa Estera in Italia (una asociación de periodistas de medios de comunicación extranjeros que trabajan en Roma), el P. Sosa dijo que la Compañía de Jesús, partiendo de una visión universal que reconoce la diversidad cultural como una riqueza de la humanidad, se compromete a mostrar el camino hacia Dios a los demás a través de los Ejercicios Espirituales y el discernimiento, caminando con los excluidos, acompañando a los jóvenes y cuidando de nuestra casa común.

El P. Sosa situó estas PAU como el compromiso de la Compañía de Jesús frente a las preocupantes tendencias que han caracterizado las últimas décadas: el populismo, la polarización, las postverdad y el proteccionismo que cierra las puertas de las naciones poderosas a los migrantes y al libre intercambio de bienes.

En un rápido repaso de la situación actual del mundo, señaló que la democratización de las nuevas naciones está en peligro, e incluso los propios sistemas democráticos más antiguos se están debilitando. Además, el multilateralismo como base del sistema internacional está dando paso a una dominación de las grandes potencias que puede dar lugar a un mundo bipolar que deja poco espacio para que prosperen muchas naciones y pueblos. Es más, estas tendencias se están convirtiendo en amenazas crecientes para millones de personas que intentan superar la pobreza, en particular las que emigran y se encuentran con obstáculos y rechazo dondequiera que vayan.

Dirigiendo su atención a la Iglesia, el P. Sosa subrayó que el papa Francisco, durante los últimos 12 años, en continuidad con sus predecesores, ha estado trabajando en la implementación del Concilio Vaticano II. Dijo que el proceso sinodal que involucró a toda la Iglesia y a otras iglesias es una clara indicación de esta intención. El Padre General también señaló otras áreas de interés del pontificado del Papa Francisco: el compromiso con el desarrollo humano integral (Fratelli tutti), la atención al clamor de los pobres y el cuidado de nuestra casa común (Laudato si’), los continuos esfuerzos para la protección de los menores y las personas vulnerables, y las reformas en la Curia Vaticana, entre otros.

En cuanto a la Compañía de Jesús, señaló que se han iniciado procesos de planificación apostólica para reimaginar la forma en que los jesuitas pueden contribuir a la misión de la Iglesia, teniendo en cuenta los recursos que tenemos, quiénes somos y las herramientas a nuestra disposición. Proporcionando algunas estadísticas, dijo que hay 13.768 jesuitas en el mundo: 9.987 de los cuales son sacerdotes, 718 hermanos, 2.439 escolásticos en estudios y 624 novicios. Estos hombres están presentes en 72 provincias y regiones jesuitas de 110 países de todos los continentes, y se dedican a diferentes tipos de ministerios, como la educación, la promoción del diálogo y la reconciliación, la defensa de la justicia social y el trabajo por un mundo más sostenible y equitativo.

El P. Sosa también abordó otros temas candentes durante la sesión de preguntas abiertas con los miembros de la prensa. Sobre el tema de la protección, expresó el dolor y la cercanía de la Compañía de Jesús con las víctimas que han sufrido abusos sexuales a manos de jesuitas. Señaló que toda la Compañía de Jesús participa activamente en iniciativas para fomentar una cultura de protección. Este esfuerzo comenzó con una auditoría exhaustiva de cada Provincia/Región, seguida de estrategias destinadas a romper el silencio y establecer protocolos eficaces para abordar los casos de abuso. El esfuerzo también incluye la creación de canales específicos para escuchar a las víctimas, proporcionar espacios para la curación y fomentar la educación continua en materia de protección para los jesuitas y sus colaboradores.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *