REVISTA MANRESA. Cien años de memoria agradecida
En 2025 se cumplen 100 años de la revista de espiritualidad ignaciana Manresa, publicada por el Grupo de Comunicación Loyola. Su nombre anuncia sus orígenes en la ciudad cerca de Barcelona en la que Ignacio de Loyola, tras su conversión, vivió la profunda experiencia espiritual que dio lugar al nacimiento del libro de los Ejercicios Espirituales. En este siglo de existencia 383 números han visto la luz, y solo la guerra interrumpió su publicación: primero, la Guerra Civil española (1936-1939), y después, la Segunda Guerra Mundial con la escasez de papel que conllevó (1941).
El acto central de este año centenario ha sido la celebración de un Simposio en el centro de espiritualidad san Ignacio de Salamanca del 16 al 18 de mayo, con el apoyo de la Provincia de España, de la Universidad de Deusto y del Instituto de Espiritualidad de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid. Las palabras de saludo y felicitación del P. Arturo Sosa, Superior General de la Compañía de Jesús, en su carta al director de la revista, abrieron el encuentro que congregó a unas 70 personas venidas de diversos lugares de España (Barcelona, Bilbao, Córdoba, Madrid, Manresa, Salamanca, Sevilla, Valencia y Valladolid), y también de Panamá y Costa Rica.
Expertos en la espiritualidad ignaciana ayudaron a recordar la historia de la revista (José García de Castro SJ), explorar los elementos irrenunciables de los Ejercicios (Darío Mollá SJ), reflexionar sobre el sujeto de los Ejercicios (Josep M. Rambla SJ) y revisar la conexión entre la espiritualidad ignaciana y la conversación espiritual, el discernimiento y la sinodalidad (Juan Antonio Guerrero SJ). Además, en dos mesas redondas, se presentaron diversas modalidades de actualización del arte de dar los Ejercicios, como ejercicios de iniciación y para jóvenes, ejercicios con el arte, ejercicios y discernimiento en común, ejercicios en clave ecológica o social, talleres de interioridad y ejercicios de contemplación. Todas las contribuciones serán publicadas el próximo otoño en un número doble de la revista que concluirá este año centenario.
En su relación final, Francisco José Ruiz SJ subrayaba el don recibido de la historia y el discernimiento que ha permitido que Manresa responda a las necesidades cambiantes de los tiempos, y los dos retos que en este momento histórico afronta la revista: el reto permanente de la contextualización de los Ejercicios y el reto más reciente de la comunitariedad, a saber, seguir explorando la interrelación entre individuos y organizaciones. En sus palabras de agradecimiento y cierre el director de la revista, Manuel García Bonasa SJ, valoraba la presencia mayoritaria en el simposio de personas laicas y de religiosas de diversas congregaciones que nos hablan del rostro vivo de la espiritualidad ignaciana, comprometida en la
Iglesia en la tarea que soñó Ignacio de Loyola de poner a la persona en contacto con su creador.
Enlaces relacionados
Revista de Espiritualidad Ignaciana Manresa manresarev.com
Centro de Espiritualidad S. Ignacio – Salamanca cessalamanca.es
t.ly/fUvB_
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!