Mujeres argentinas: compromiso por la justicia y la equidad en el Jubileo de la Esperanza

El Área de Mujeres de la Conferencia Episcopal Argentina reafirma su lucha por la justicia, la igualdad y la dignidad, recordando el llamado de Francisco a construir un mundo más justo e inclusivo.


En el marco del Jubileo de la Esperanza, el Área de Mujeres, perteneciente a la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), comparte su mensaje para el 8 de marzo, en el que reconoce la incansable lucha de las mujeres argentinas por la justicia, la igualdad y la dignidad en la sociedad.

Recordando que Francisco ha destacado la importancia de las mujeres en la construcción de un mundo más justo y humano, señalan se señala que «esa capacidad para combinar fortaleza y compasión es crucial para promover la justicia y la paz en nuestro país».

«La realidad argentina nos muestra que, a pesar de los avances, persisten desafíos significativos», se lamenta, y se enumeran, entre otros, la violencia de género, la desigualdad laboral y la falta de representación en espacios de toma de decisiones.

«Son obstáculos que debemos superar juntos», se consideran, y se plantea que «es necesario escuchar y consultar a las mujeres, en la construcción de políticas justas y equitativas».

Con el impulso dado por el Papa Francisco para trabajar activamente para eliminar las barreras que impiden la plena participación de las mujeres en todos los sectores, se expresa: «Nos sentimos especialmente cerca de las mujeres que sufren a causa de la pobreza y la falta de oportunidades, y nos comprometemos a trabajar para que la esperanza vuelva a nacer en sus corazones».

«En este Jubileo de la Esperanza, renovamos nuestro compromiso con la promoción de acciones concretas en búsqueda de la justicia y la equidad en la Argentina», se asegura, en el mensaje titulado «Esperanza para las mujeres«.

Además, se indica que, siguiendo las enseñanzas del Papa Francisco y las orientaciones de la Conferencia Episcopal, «nos unimos en la construcción de una sociedad y de una comunidad eclesial donde cada mujer sea valorada, respetada y pueda desarrollar plenamente sus talentos y vocación».

«Que este día sea una oportunidad para reflexionar, celebrar los logros alcanzados y fortalecer nuestro compromiso, con un futuro más justo e inclusivo para todas las mujeres argentinas. Que la Virgen de Luján, mujer de esperanza, nos fortalezca y acompañe», concluyen las integrantes del área.+

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *