Entradas de] admin

La Conversión de la Iglesia

Volver a lo esencial de nuestra fe y del modo de ser del cristiano: Jesús. Un texto para pensarnos como Iglesia a las puertas de la celebración de la Navidad.  Por Rafael Luciani «Cuando caminamos sin la cruz, cuando edificamos sin la cruz y cuando confesamos a un Cristo sin la cruz, no somos discípulos […]

Alternativas de Consumo para la Sostenibilidad Ambiental

Frente a la explícita necesidad de cambiar nuestro modo de vida, que destruye, no sólo el planeta sino que también altera las sociedades: ¿Qué podemos hacer?  Mucho se está hablando actualmente sobre la necesidad de transitar hacia otro modelo de desarrollo y relación con nuestro entorno. El escenario actual de aumento de la desigualdad social […]

Relevancia social de las Redes Sociales

Para reflexionar sobre el sentido social de las diferentes plataformas de comunicación de las que hoy disponemos.  Por José Fernando Juan  De forma general decimos que Internet ha transformado la realidad personal y social. Pero podríamos hablar de forma particular de la relevancia social de redes sociales y de cómo éstas han supuesto un nuevo […]

Hambre de Espiritualidad Ignaciana

El jesuita español Ismael Bárcenas, acompañó a su compañero José María Rodríguez Olaizola SJ en su ‘gira’ por México, donde visitaron varias ciudades compartiendo la charla “Danzar con la soledad”. A lo largo de este recorrido, Ismael SJ ha tenido la oportunidad de descubrir la respuesta positiva de el público hacia la espiritualidad ignaciana. Por […]

Radio Popular Centroamericana cumple 60 años

Radio Progreso, la principal experiencia de radio alternativa popular en Honduras, cumplió 60 años. Compartimos aquí en que consistió su festejo y algo de su historia.  “Radio Progreso” llega esta semana a sus 60 años acompañando al pueblo hondureño en todas sus luchas. Seis décadas de compartir junto a los hondureños y hondureñas sus alegrías, […]

Creación, Amor, Justicia = Trabajo

Reflexionar sobre el valor del trabajo, tanto para el desarrollo personal como para la construcción social, más allá de su función económica Por Pino Trejo El trabajo en nuestros tiempos se ha convertido para gran parte de las personas en una carga, algo pesado y monótono que sobrellevan como pueden. El por qué está bien […]

Kolvenbach: Mística y Política

Un resumen de la conferencia “Mística y política de Ignacio de Loyola” (Bolonia, Italia, 1991) del Padre Kolvenbach, quien falleció a fines de noviembre. Fue superior de la Compañía entre 1983 y 2008. Ignacio, hombre místico y hombre político Una precisión sobre el término “política”. Puede ser entendida como la concepción del gobierno de los […]